A medida que los estudiantes se adentran en la formación de la Escuela de Estudios Esotéricos encuentran generalmente algunos puntos centrales característicos del estudio. A continuación, enumeramos algunos de estos puntos centrales. Los enlaces indican páginas del sitio web de la Escuela donde se encontrarán ideas o artículos que podrían ser de ayuda. Si hay otros puntos que podrían ser abordados aquí, háganoslo saber para poder ir completando esta página.

  1. Sobre la concentración
    Una clave del trabajo esotérico es la capacidad de enfocar la energía efectivamente. Un elemento crucial para aprender a hacerlo es desarrollar nuestra capacidad de focalizar y mantener la concentración sin distracciones. La meditación es el método que utilizamos para desarrollar la concentración y para trabajar con la energía. Ver la página Nuestra labor como grupo donde se exploran algunos detalles de este tema.

  2. Encontrar tiempo para meditar
    ItEs común pensar que «más es mejor»; sin embargo, en el trabajo de meditación no es la cantidad de tiempo que importa, sino la cualidad. De hecho, el objetivo final es mantener una actitud meditativa durante todo el día. El trabajo de meditación de la Escuela implica unos 10 a 15 minutos, generalmente. En la página Técnicas de meditación hemos incluido una descripción del proceso meditativo basado sobre esta noción.

  3. Aprender a meditar con pensamiento simiente
    La Escuela utiliza una forma de meditación fundada en la tradición del Raja Yoga que tiene como objetivo el desarrollo de la focalización mental y la habilidad de percibir significados más profundos a partir de frases o palabras inspiradoras. Se sugiere leer el artículo Meditación con pensamiento simiente para mayores detalles sobre la práctica de meditación.

  4. Consejos para la visualización
    La habilidad para visualizar constructivamente es fundamental para aprender a trabajar con energía. El artículo Visualización explora aspectos de esta práctica que pueden ser de interés.

  5. Establecer la práctica del recogimento
    Uno de los desafíos del desarrollo spiritual es mantener el alineamiento con el Alma mientras se continua a realizar las actividades de la vida diaria. En este artículo sobre la Recogimento se ofrecen algunas ideas para consolidar esta fundamental práctica.

  6. Sobre el informe escrito
    Algunos estudiantes mencionan su dificultad a completar los informes escritos, no porque el tema sea en sí mismo arduo sino sobre todo porque encuentran difícil el sentarse a escribir informes. Entendemos que la práctica de escribir informes no es habitualmente estimulada en la actualidad; sin embargo, es un aspecto crucial para aprender a focalizar la energía. Cuando escribimos sobre las ideas espirituales profundizamos nuestra capacidad de pensamiento, esclarecemos cuáles son los puntos centrales sobre los cuales trabajar, cuál es la secuencia adecuada al momento y qué aspectos no son relevantes. Esto tiene una clara implicación esotérica. Ver Los componentes de la formación para más detalles.

  7. Consejos para la Revisión Vespertina
    La Revisión Vespertina es una práctica clave para consolidar nuestro desarrollo espiritual y para lograr una perspectiva más amplia de nuestras actividades en el contexto de la Totalidad. El resumen en alegado, Estableciendo el hábito de la revisión cotidiana, examina algunas de las preguntas frecuentes de los estudiantes para hacer más efectiva esta práctica.

  8. Acerca de la percepción de la soledad
    En la actualidad hay un creciente número de conferencias y actividades grupales espirituales a las cuales podemos participar. Algunos estudiantes perciben que el estudio individual es sinónimo de soledad. Es importante recordar que el Alma es el maestro y que, para poder «escuchar» al Alma, debemos aprender a desarrollar nuestra capacidad de permanecer focalizados y atentos. La página La ilusión de la soledad ofrece algunas ideas sobre este tema.

  9. La naturaleza del «grupo subjetivo»
    Sabemos que tanto la física como la metafísica nos enseñan que somos seres energéticos interconectados dentro de un vasto campo de energía cósmica. Si bien gran parte de nuestra actividad diaria implica la interacción en grupos externos, la transformación duradera implica modificaciones de ese campo energético o sutil en el cual interactuamos. La Escuela es un experimento conscientemente llevado a cabo en grupo en modo subjetivo; los estudiantes se unen y relacionan a través de la meditación, en distintos niveles de desarrollo espiritual. Ver El proyecto grupo de la Escuela para mayor información.

  10. Abordar la transformación
    El desarrollo espiritual necesariamente involucra transformación y a veces los procesos relacionados con el cambiar o transformar pueden ser dolorosos. Puede ser de ayuda recordar los ciclos de crecimiento que ocurren a individuos y grupos: Comprendiendo el ritmo de la creación.

  11. Comprender el servicio esotérico
    El servicio, en el contexto del crecimiento espiritual, va más allá de las buenas acciones; el servicio es una real expresión del Alma, como se describe en la página La naturaleza del servicio. Un modo específico de participar al servicio esotérico es mediante la meditación y el uso de mantras: Secuencia para el servicio de meditación.

  12. Esfuerzos constructivos conscientes
    Algunos estudiantes pueden tener alguna dificultad en comprender por qué la Escuela hace hincapié en identificar ejemplos de esfuerzos constructivos conscientes llevados a cabo por servidores en todo el mundo. Esto se explica en el artículo Esfuerzos constructivos conscientes.